Vicente Fernández, uno de los más grandes cantantes en la historia de la música mexicana, murió a los 81 años este domingo 12 de diciembre, luego de que el pasado 6 de agosto sufrió una caída en su habitación en el rancho Los Tres Potrillos, a las afueras de Guadalajara, que lo mantuvo 4 meses internado.
De acuerdo con un comunicado en la cuenta de Instagram del cantante, el fallecimiento ocurrió a las 6:15 de la mañana, hora local: «Fue un honor y un orgullo compartir con todos una gran trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando», se lee.
El accidente que sufrió obligó a que fuera trasladado en ambulancia a un hospital de la capital jalisciense, en donde tuvo que ser intervenido y ya salió de ahí.
¿De qué murió Vicente Fernández?
El accidente que sufrió le provocó un «traumatismo raquimedular a nivel de la columna cervical», según el reporte médico que la familia difundió a través de redes sociales el pasado 9 de agosto. Ese día se informó que estaba «grave, pero estable».
Tras la operación que se le realizó, al cantante se le suministró «asistencia ventilatoria y cuidados de paciente crítico» en terapia intensiva dentro del Hospital Country 2000, ubicado en la colonia Chapultepec Country de la capital tapatía.
Apenas el pasado 8 de julio había sido dado de alta tras una hospitalización debido a una infección urinaria. Pero a diferencia de esa ocasión, sus hijos y su familia mostraron una preocupación distinta desde que ocurrió el accidente.
Al interior del círculo de los Fernández hubo hermetismo por lo menos las primeras 48 horas después de ocurrido el accidente.